Gigantes y Cabezudos del Ayuntamiento: Gigantes Modernos - Participación Ciudadana
Gigantes y Cabezudos del Ayuntamiento: Gigantes Modernos

Los gigantes y cabezudos de titularidad municipal más modernos salen regularmente de las dependencias del Ayuntamiento de Palma para participar en las actividades de la ciudad haciendo bailes, desfiles y plantadas.
En 1985 el Ayuntamiento encargar al maestro artesano Mateu Forteza una pareja de gigantes, conocidos como los Gigantes Xeremiers, que pesan 25 Kg.. y van vestidos con la indumentaria típica mallorquina masculina. Están ubicados en el vestíbulo del Ayuntamiento y reperesenten un xeremier y un tambor.
En junio de 1999 se encargó a la empresa valenciana Artes Plásticas Guaita una nueva pareja que tiene como referente la pareja de gigantes campesinos que fue enviada Barcelona a la Olimpiada Popular en 1936, y que desaparecieron . Estos nuevos gigantes son conocidos con los nombres de Tomeu y Margalida y, junto con las parejas más antiguas, están expuestos en el vestíbulo de Cort.
Coincidiendo con el Pregón de las fiestas de San Sebastián de 2007 se presentaron a los ciudadanos los nuevos cabezudos encargados por el Ayuntamiento de Palma al artista Kake Portas. Estos cabezudos, que ya son acompañantes habituales de los gigantes del Ayuntamiento a sus desfiles y plantadas, representan seis personajes de las rondallas mallorquina de Jordi des Recó. Son, concretamente n'Espardanyeta, Jai de Barraca, la Fada Mariana, Pere Poca-Por, Sa Rateta y el Moix. ("Zapatilleta", "Jai de Barraca", "La Hada Mariana", "Pedro Poco-Miedo", "La Ratita" y "El Gato")
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023